TOP 10 Los países más deprimidos en 2014

click fraud protection

La depresión ha sido durante mucho tiempo una de las enfermedades más peligrosas y comunes, que cada año más y más personas están expuestas. Ella es como la plaga de un nuevo milenio. La depresión empuja a las personas al suicidio, toma la fuerza y ​​el deseo de hacer algo, oscurece la percepción externa del mundo y corroe a la persona que está dentro.

Los psicólogos modernos notan la tendencia del crecimiento en el número de personas propensas a la depresión o propensas a la depresión. Las estadísticas generales indican que hay una gran cantidad de personas que padecen esta enfermedad mental. Las causas de la depresión pueden ser varios factores: despido del trabajo, deuce en la escuela, fracaso en los deportes o el colapso de solo un negocio abierto.

Pero estos son todos casos privados. También hay factores más globales, como la estabilidad sociopolítica de todo el estado. Debido a los bajos niveles de vida, a la crisis política o económica, la depresión puede convertirse en una epidemia a gran escala que afecta a una gran cantidad de la población del país.

Por lo tanto, echemos un vistazo a los primeros 10 de los países más deprimidos del mundo en el momento de 2014.

10

Italia

  • Población del país: 61.4 millones de personas.
  • El nivel promedio de depresión: 3.8%
  • La depresión se ve afectada: ~ 2.33 millones de personas.

Italia es un país hermoso que está bañado por el mar Mediterráneo. Clima cálidoComida deliciosa¿Por qué tanta gente está deprimida? La razón se puede considerar agitación económica y escándalos políticos regulares. En los últimos años, Europa se ha visto sacudida por las crisis económicas. Italia tiene una relación directa con los problemas paneuropeos como uno de sus creadores directos. La sensación de estabilidad, seguridad y confianza en el futuro está dejando rápidamente a los italianos, lo que lleva a un nivel tan significativo de depresión en el país.

9

México

  • Población del país: 118.4 millones de personas.
  • El nivel promedio de depresión: 4.8%
  • La depresión se ve afectada: 5.68 millones de personas.

En principio, la entrada de México en los 10 países más deprimidos no es particularmente sorprendente. La situación económica en el país se ha prolongado durante muchos años y los cárteles de la droga han extendido sus redes casi a todo el país. Es interesante que cuanto mayor es el nivel de educación en un residente de México, más deprimido está.

8

España

  • Población del país: 47.4 millones de personas.
  • El nivel promedio de depresión: 4.9%
  • La depresión se ve afectada: 2.32 millones de personas.

España está en quiebra potencial, lo que puede empujar a toda Europa al siguiente agujero de la crisis financiera con todas las consecuencias que ello conlleva. En los últimos años, la economía ha caído significativamente. El desempleo ha excedido el 20%.El sector bancario está al borde del colapso. Mal asunto con los españoles. Esto causa un mayor nivel de depresión entre los ciudadanos de este hermoso país.

7

Bélgica

  • Población del país: 10.4 millones de personas.
  • El nivel promedio de depresión: 6.2%
  • La depresión se ve afectada: 0.64 millones de personas.

Parece que Bélgica es un estado europeo próspero. .. Así es. Las razones del alto nivel de depresión en Bélgica pueden explicarse por la ley recientemente adoptada que legalizó la eutanasia de los niños.

6

Líbano

  • Población del país: 4.2 millones de personas.
  • El nivel promedio de depresión: 6.6%
  • La depresión se ve afectada: 0.28 millones de personas.

Líbano es un estado de Medio Oriente, lavado en el lado occidental por el Mar Mediterráneo, bordeado por Israel y Siria. Aquí, también, todo está claro. El Medio Oriente, la localización de los conflictos militares, la inestabilidad política. La gente está deprimida.

5

Colombia

  • Población del país: 45.7 millones de personas.
  • El nivel promedio de depresión: 6.8%
  • Depresión propensa: 3.1 millones de personas.

Colombia se ha convertido en rehén de sus precipitadas decisiones políticas. Por un lado, sanciones políticas y económicas externas de varios países. Por otro lado, desorden interno.

4

Países Bajos

  • Población del país: 16,8 millones de personas.
  • El nivel promedio de depresión: 6.9%
  • La depresión se ve afectada: 1.15 millones de personas.

El Reino de las Flores está sujeto a la depresión no debido a un mal estado de la economía o crisis política. La razón puede ser una gran cantidad de drogas usadas por los habitantes del país. La forma de vida suprime a los holandeses.

3

Francia

  • Población del país: 63.5 millones de personas.
  • Nivel de depresión promedio: 8.5%
  • Depresión afectada: 5.39 millones de personas.

Ha habido muchos cambios y conflictos sociales en Francia recientemente. El aumento del pago de la educación en las instituciones de educación superior no hace mucho tiempo provocó una revolución estudiantil completa. Los suburbios de París ardían como un Kiev Maydan revolucionario. La juventud en Francia no es fácil. La tasa de desempleo es alta. Además, uno de los principales destinatarios de países como Grecia, Italia o España es un país de amantes melancólicas de las ranas y conocedores de los mejores vinos.

2

Ucrania

  • Población del país: 45.2 millones de personas.
  • El nivel promedio de depresión: 9.1%
  • Depresión propensa: 4.11 millones de personas.

Recientemente Ucrania ha sufrido una gran cantidad de trastornos sociales. Revolución, asesinatos, fusilamiento masivo de personas, un cambio de gobierno, división interna, el colapso de la economía y el desarrollo del terrorismo. Es sorprendente que este país no lidere esta clasificación de los países más deprimidos del mundo.

1

USA

  • Población del país: 320.2 millones de personas.
  • El nivel promedio de depresión: 9.6%
  • La depresión se ve afectada: 30.74 millones de personas.

Y ahora nos encontramos con el líder indiscutible de la clasificación de los países más deprimidos en el mundo: los EE. UU.Las razones de tal alto nivel de depresión se encuentran en el sistema socioeconómico establecido. En los Estados Unidos de América, solo aquellos que trabajan como caballos pueden vivir bien. Los beneficios sociales son relativamente bajos. Esto no es sorprendente, ya que uno de los mayores gastos presupuestarios es la defensa. Además, la masa de la población teme los actos terroristas. A partir de las explosiones de Boston durante mucho tiempo, los habitantes del país volverán a la normalidad.