Luz cálida y fría: blanca en el dormitorio, brillante, suave, más agradable a la vista, que es mejor

click fraud protection

La iluminación de locales residenciales está regulada por las normas de SNiP, SanPiN y GOST RF. Para una estancia confortable en una casa o apartamento, debe elegir las fuentes de luz adecuadas con una temperatura de color adecuada: con luz cálida, neutra o fría.

Antes de comenzar un diseño de iluminación, averigüe si se permite la iluminación de espectro frío en locales residenciales para un propósito determinado y qué requisitos existen para la luz. La desviación de los estándares recomendados está cargada de consecuencias negativas: la luz demasiado brillante irrita y causa estrés, demasiado tenue: afecta negativamente la visión, deprime la psique.

¿Qué es la temperatura de color?

Este es un valor que indica la longitud de onda emitida por una fuente de luz. Refleja la impresión de la percepción visual de la luz. La visión humana es capaz de distinguir la temperatura de color del resplandor en el rango de 3000-6500 Kelvin. Los tonos recomendados para iluminación residencial están determinados por SanPiN 2.4.2.2821-10.

Todo fuentes de luz tienen una temperatura de color específica que oscila entre 800 K y 20 000 K que coincide con sus tonalidades. Cuanto menor sea el tono del resplandor, más cálida será la luz. Los diseñadores recomiendan usar lámparas de diferentes temperaturas en habitaciones para un propósito específico: salas de estar, cocinas, oficinas, etc Se pueden combinar dentro del mismo espacio para cambiar la percepción del color de los objetos. interior. Pero un profesional debe elegir tal combinación de lámparas.

Luz cálida y fría: cuál es mejor

que luz es mejor

La iluminación afecta el estado psicológico de una persona de diferentes maneras. La luz blanca fría promueve la activación de la energía, la concentración de la atención, se ajusta al estado de ánimo de trabajo; cálido - calma y relaja.

La información sobre la temperatura de la luz de las lámparas se indica en el paquete. Se mide en Kelvin (K). Las más cómodas para los ojos son las lámparas con una temperatura de color de 2700-3200 K. Así es como funcionan las bombillas incandescentes normales. Se utilizan con mayor frecuencia en apartamentos y casas privadas. El más versátil en cuanto al uso de lámparas de colores neutros - 4000-4500 K.

Todas las fuentes de luz según los estándares europeos se dividen en tres grupos:

1Blanco cálidomenos de 3500KCon reminiscencias de la agradable luz del sol, no irrita, no molesta, provoca una sensación de confort. La mejor opción para viviendas, restaurantes, bibliotecas.
2Diurno (neutro)3500-5300 KCómoda luz del día. Muy adecuado para espacios residenciales y públicos. Ideal para iluminación de oficinas y comercios.
3Blanco friomás de 5300KApto únicamente para locales de trabajo (talleres, áreas de producción). Esta luz se utiliza donde es importante una alta reproducción del color (imprentas, estudios fotográficos).

Es difícil decir inequívocamente qué luz es mejor. La elección depende del tipo de local (residencial, no residencial), el propósito, los procesos que tienen lugar en él. En general, la iluminación de colores cálidos es más adecuada para edificios residenciales.

¿Qué luz, 4000K o 2700K, elegir, por ejemplo, para una oficina? En este caso, lo mejor es neutral a 4000 K. La luz cálida de 2700 K es óptima para una cocina o dormitorio. La temperatura de la luz universal es de 3000 K. Es adecuado para todo tipo de espacios habitables, incluidas las habitaciones de los niños.

Normas para el uso y organización de la iluminación.

La iluminación se mide en lux. 1 lux corresponde a la iluminación de un metro cuadrado de superficie con un flujo luminoso de 1 lumen. Existen normas de iluminación que están determinadas por el SNIP 23-05-95 “Iluminación natural y artificial”. Determinan los indicadores promedio para cada tipo de habitación, por ejemplo, 150 Lx para la sala de estar, 50 Lx para el pasillo, etc.

Luz cálida y fría: cuál es mejor

De acuerdo con SP 52.133330.2011, existen normas de iluminación:

  • general y local: 2400-6800 K;
  • objetos de colores "cálidos": menos de 3500 K;
  • objetos de colores "fríos", espacios verdes: 4000 K y superior.

También es importante elegir el color de iluminación adecuado. Debe conocer las características de la influencia del color en el bienestar y el estado de ánimo de una persona. Por ejemplo, no se recomienda la luz azul en el dormitorio. Suprime la producción de melatonina y provoca insomnio.

Como regla general, en la etapa de diseño de la iluminación de la habitación, se calcula la cantidad de accesorios futuros. Para calcular la iluminación óptima de un determinado tipo de habitación, utilice la fórmula:

N=E*S*H/F,

donde N es el número de accesorios necesarios para una habitación; E - la norma de iluminación; S es el área; H - coeficiente de altura del techo (la altura de 270 cm se toma como una unidad); F es el brillo de una lámpara (en lúmenes).

Para que la iluminación sea cómoda, se recomienda, además de la lámpara central, disponer varios focos. La potencia de radiación de cada uno de ellos será menor y el efecto de iluminación será más uniforme.

Al organizar la iluminación, debe tener en cuenta:

  • brillo de la lámpara;
  • ángulo de dispersión, que determina cómo se propaga la luz desde la luminaria hasta las superficies iluminadas. Cuanto mayor sea el ángulo, menor será la densidad de radiación y mayor será el área de cobertura de la superficie. Según GOST 17677-82, las luminarias están marcadas con códigos de letras o designación digital de distribución de luz en grados:
    • K / 30°;
    • H / 60°
    • C/90°;
    • profundidad / 120°;
    • I / 140°;
    • W / 160°;
    • M / 180°.
  • color de la pared y del piso:
    • luz: refleja mejor la luz y mejora la iluminación;
    • oscuro - absorbe la luz;
  • número de ventanas;
  • lado del edificio (norte, sur);
  • altura del techo;
  • el grado de insolación de la casa (iluminación por luz solar directa);
  • la edad de las personas que viven en la casa (cuanto mayor es la persona, más intensa es la iluminación del espacio que necesita).
Luz cálida y fría: cuál es mejor

El diseño de iluminación combina iluminación general y local, acentuada y difusa, teniendo en cuenta la luz natural. En la práctica, para la iluminación local de áreas funcionales, a menudo se instalan lámparas adicionales: tiras de LED, apliques, lámparas de pie. Esto es aceptable dentro de un 15-20% de desviación de la norma. Un exceso significativo conduce al hecho de que la luz más brillante daña las células sensibles de la retina y perjudica la visión.

Recomendaciones para diferentes habitaciones.

Los requisitos para la iluminación de edificios residenciales y apartamentos están regulados por SP 52.13330.2011. Cada habitación tiene su propio propósito, mientras que las personas pasan una cantidad diferente de tiempo en ellas. Pero en general, en cualquiera de ellos hay tres tipos de iluminación: general, de trabajo, de acento.

En la etapa de desarrollo de un proyecto de iluminación, se calcula la cantidad requerida de lámparas, se consideran los enchufes eléctricos y la ubicación de los interruptores. Cuando compre lámparas, preste atención no a su potencia, sino a la cantidad real de luz emitida (indicada en lúmenes).

Cocina

La iluminación mínima recomendada para la cocina es de 150 lx. Es recomendable elegir luz cálida en la cocina o blanco neutro en el rango de 2700-3300 K. palo siguientes recomendaciones organizar la iluminación de la cocina.

Luz cálida y fría: cuál es mejor
  1. Como luz de techo, utilice focos empotrables o de barra, lámparas de techo o colgantes, retroiluminación LED.
  2. Se necesita iluminación adicional en las áreas de trabajo. Esto se resuelve con focos sobre las encimeras, estufa, fregadero. Una buena solución es la iluminación adicional a lo largo de la línea superior de los gabinetes.
  3. Si lo desea, puede organizar la iluminación interna de aquellos gabinetes en los que a menudo necesita buscar algo.
  4. Las lámparas colgantes sobre la mesa, isla o barra son adecuadas para la cocina. Sirven como fuente de iluminación direccional y como elemento de diseño.

Considere la posibilidad de encender la iluminación de la cocina no de una vez, sino por partes. Esto es conveniente y ahorra energía.

Baño

La iluminación mínima recomendada del baño es de 50 lx. Elija lámparas cercanas a la luz del día, hasta 5500 K. Con mosaicos oscuros, es mejor aumentar el brillo, en presencia de superficies de espejo; puede reducirlo ligeramente.

Si las dimensiones del baño son pequeñas, basta con una lámpara de techo o varios focos empotrados. Si el baño es espacioso, deben combinarse con otros adicionales.

Luz cálida y fría: cuál es mejor

Ten en cuenta estas tres reglas:

  1. Orientando la luz general, inundando todo uniformemente espacio de baño, necesario para el uso diario de la habitación; debe representar el 80-90% del flujo total.
  2. Asegúrese de proporcionar una iluminación de espejo funcional: para maquillarse, afeitarse.
  3. Las fuentes de luz decorativas ayudarán a crear una atmósfera de relajación.

Pasillo

La iluminación de pasillo mínima recomendada es de 50 lx. Incluso durante el día, la luz natural es mínima aquí, por lo que la sala está iluminada por varios tipos de equipos de iluminación en tonos cálidos y neutros.

Luz cálida y fría: cuál es mejor
  1. Como fuente de iluminación general, se utilizan una lámpara de araña, un punto con varias bombillas, un punto de luz sobre toda la superficie del techo.
  2. Se necesita iluminación local en forma de apliques, plafones de luz difusa o focos para aumentar la funcionalidad del espacio: hacer más cómodo el uso de estanterías, armarios, espejo.
  3. La luz decorativa se complementa con cajas voluminosas, vidrieras, elementos decorativos en relieve o calados.

Cuanto más espaciosa sea la sala, más lámparas voluminosas podrás elegir. En un pasillo largo, la luz puntual con un paso parejo se ve mejor. Si el pasillo es pequeño, los puntos de diferentes direcciones son adecuados.

Dormitorio

La iluminación mínima recomendada del dormitorio es de 150 Lx. Esta sala no requiere iluminación demasiado brillante y fuentes de luz abiertas. Temperatura de luz adecuada - hasta 3000 K. La mayoría de los diseñadores creen que la luz blanca en el dormitorio no favorece la relajación, por lo que los colores cálidos son más adecuados para la iluminación general.

Luz cálida y fría: cuál es mejor
  1. En el dormitorio, puede usar candelabros con luz hacia arriba o luces de techo.
  2. Para iluminar el espacio junto a la cama, se montan apliques de pared o lámparas colgantes, se instalan lámparas de mesa en las mesitas de noche.
  3. Puedes instalar iluminación decorativa en las paredes o en el podio de la cama.
  4. Si hay un lugar de trabajo (mesa), debe estar equipado con una lámpara adicional. La iluminación de superficie recomendada es de 300-500 Lx. Para estos fines, puede elegir una lámpara con luz blanca.

Sala de estar

La iluminación mínima recomendada del salón es de 150 Lx. El rango de temperatura de color permitido es 3000-6500K. La elección de la luz amarilla o blanca en el pasillo depende del gusto de los propietarios y del diseño de la habitación. La sala de estar está diseñada para la relajación y el pasatiempo activo, por lo que vale la pena proporcionar diferentes fuentes de iluminación en términos de brillo, temperatura, nivel de ubicación, direccionalidad.

Luz cálida y fría: cuál es mejor
  1. Para la iluminación central, una gran lámpara de techo en el panel de control es perfecta. Con él, puede ajustar el brillo, la temperatura de la luz, seleccionar los modos de iluminación. Una configuración de luz blanca neutra es adecuada para recibir invitados.
  2. Para relajarse por las noches, necesitará iluminación adicional en forma de apliques y lámparas de pie con luz cálida.
  3. Organice la iluminación del área del televisor de modo que las fuentes no se dirijan a la pantalla, no deslumbren.

Cuarto de los niños

La iluminación mínima recomendada para una guardería es de 200 Lx. Las temperaturas de color adecuadas están en el rango de 2700-3300K. En esta sala, los niños juegan, estudian y se relajan. Cada dirección tiene su propio modo de iluminación. Se prefieren las lámparas LED con luz uniforme, las más seguras para la vista de los niños.

Luz cálida y fría: cuál es mejor
  1. El techo está provisto de una lámpara de radiación blanca neutra para iluminación general durante juegos y otras actividades.
  2. En el área del escritorio se organiza una fuente de luz adicional para el estudio.
  3. Cerca de la cama -en la cabecera, en la mesita de noche o en la pared- necesitas una lámpara con luz blanca cálida para leer y relajarte antes de dormir.
  4. Una luz de noche se utiliza en los dormitorios de los bebés cuando es necesario aliviar el miedo a la oscuridad.

Gabinete

La iluminación mínima recomendada para una oficina en casa es de 300 lx. En términos de funcionalidad, esta habitación está cerca de la oficina. Está diseñado para el trabajo, por lo que la mejor luz es cercana a la natural, que no cansa la vista.

Luz cálida y fría: cuál es mejor
  1. La iluminación general del techo de una dirección uniforme se crea mediante lámparas de techo modulares y lineales.
  2. La superficie de trabajo debe estar inundada de luz difusa de una lámpara de mesa o lineal que no cree reflejos ni sombras pronunciadas.
  3. Para resaltar ciertos objetos (estantes, tarjetas, premios) y resolver problemas de diseño, los gabinetes están equipados con luces de riel de bajo consumo.

Solución universal para la oficina - Equipos de iluminación lineal de alta potencia con luz difusa luz y bajo deslumbramiento en combinación con acentos de luz individuales sobre el área de trabajo zonas

Conclusión

Para iluminar un edificio residencial o apartamento, es mejor elegir lámparas con luz cálida y neutra. Crean una sensación de confort, mejoran el bienestar. Para las áreas de trabajo son adecuadas las luminarias con luz neutra direccional.

Es conveniente ajustar el brillo de la iluminación con un atenuador, un interruptor especial con un reóstato que aumenta o disminuye el suministro de corriente. Se puede instalar tanto en la etapa de reparación como durante el funcionamiento de los equipos de iluminación. Las lámparas en los paneles de control también son prácticas, lo que le permite cambiar la temperatura de la luz y los modos de funcionamiento.