Soldar tuberías de polipropileno con sus propias manos: todos los métodos y selección de equipos.

click fraud protection

Hoy, al reparar los sistemas de suministro de agua y calefacción, en lugar de tuberías de metal, se instalan con análogos de polipropileno. Esto se debe a la durabilidad, ligereza y fácil mantenimiento del material, así como a la capacidad de realizar la instalación por sí solo de forma rápida y fiable.

Productos de polipropileno

Especificidad de la soldadura fuerte de tubos de polipropileno.

El principio de soldar tuberías de polipropileno se basa en la termoplasticidad del material. El polímero, bajo la influencia de temperaturas superiores a + 200 ℃, se ablanda rápidamente, también tarda unos segundos en endurecerse en condiciones normales. Durante el contacto de los bordes fundidos de los espacios en blanco, se produce un proceso de polifusión, cuyo resultado es una conexión monolítica de los elementos. La acción térmica en los extremos de las tuberías no provoca cambios en las características de calidad del material.

Otra opción implica el uso de fluidos especiales que provocan un proceso similar debido a la reacción química del polipropileno con componentes activos (disolventes orgánicos). En otras palabras, este enfoque se denomina "soldadura en frío". Esta tecnología de soldar tuberías de polipropileno con sus propias manos es fácil de implementar, pero tiene limitaciones en la aplicación, lo que se refleja en su popularidad relativamente baja en comparación con la polifusión.

Método de "soldadura en frío" de productos poliméricos.

Métodos para unir tuberías de polipropileno.

El montaje de la tubería a partir de espacios en blanco de polipropileno se lleva a cabo de dos maneras: directamente y mediante elementos de conexión adicionales para diversos fines. La primera opción es relevante para elementos cuyo diámetro exceda los 40-63 mm, ya que los productos tienen paredes bastante gruesas. Es importante observar varias condiciones aquí:

  • dimensiones idénticas en sección transversal, espesor;
  • coincidencia exacta de los bordes finales;
  • alineación estricta.
Tecnología de soldadura a tope

El método de soldadura por encaje se utiliza para productos de paredes delgadas (hasta 4,5-5 mm) con un diámetro exterior de 16 a 40-63 mm. Dichos espacios en blanco son relevantes para la instalación de un sistema de suministro de agua y un sistema de calefacción en el sector residencial. Aquí, para el montaje de carreteras, se utilizan accesorios de conexión adicionales, uno o todos los ramales de los cuales están hechos de polímero termoplástico. Vale la pena señalar que los diámetros interior y exterior de las piezas utilizadas deben tener valores cercanos, pero diferir hacia arriba a favor del segundo tamaño.

Costura seccional con tecnología de soldadura por encaje.

Los acoplamientos se clasifican en varios grupos principales para su propósito previsto:

  • adaptadores por tamaño;
  • conectores en diferentes ángulos;
  • divisores de uno a varios canales;
  • elementos con punta roscada para la formación de conjuntos colapsables;
  • grifos, válvulas.
Variedad de racores para tubos de plástico

Para la soldadura de tuberías de polipropileno en lugares de difícil acceso y, en general, utilizando la tecnología de acoplamiento, se utilizan equipos compactos, disponibles para el artesano del hogar. Aquí, la esencia de la soldadura es que las piezas de trabajo se insertan en un conector adicional. En comparación con el método directo (acoplamiento), es más fácil de implementar, por lo tanto, a menudo se realiza sin la participación de ayuda profesional.

¿Qué se requiere para el trabajo de instalación?

Trabajar con tuberías de polipropileno consiste en cortar los espacios en blanco, preparar los bordes de los extremos para la instalación, el tratamiento térmico de los elementos y la formación de una junta. La implementación del proyecto requiere un pequeño arsenal de herramientas de soldadura:

  • instrumentos de medición, escuadras de banco y materiales para marcar (lápiz, marcador);
  • cortador de tubos con rodillo o tijeras especiales;
  • trapos con desengrasante;
  • aparatos para soldar determinados tubos de polipropileno;
  • Guantes gruesos con revestimiento antideslizante.
Kit de instalación para tubería de polipropileno

La herramienta de corte debe ser cómoda y útil. La hoja se revisa en busca de defectos, afilado. Si es posible, se corrigen las deficiencias, si no, se compran nuevas tijeras. También es importante realizar un seguimiento de la cuadratura del corte, que debe estar limpio y uniforme. Dichos requisitos excluyen el uso de una hoja de sierra para metales (sierra, sierra de calar) o una amoladora.

Tijeras para cortar productos poliméricos

Para garantizar una conexión firme y confiable entre los espacios en blanco de polipropileno, es necesario preparar los bordes de trabajo. El proceso incluye eliminar el polvo, la suciedad, las rebabas, la humedad y desengrasar las superficies. Para hacer esto, puede usar un compuesto de construcción general listo para usar o alcohol (etilo, isopropilo).

Para proyectos a gran escala con tuberías de gran diámetro, se utilizan equipos mecánicos electrohidráulicos. La composición de tales dispositivos incluye una cama, una unidad de control, pinzas con un sello, una cortadora, un elemento de calentamiento de disco, un dinamómetro. La fijación, el desplazamiento y el ajuste de la posición de los espacios en blanco de polímero se realiza mediante centralizadores móviles. Se accionan manualmente mediante una palanca. Otra opción es un accionamiento hidráulico.

Máquina de soldadura a tope

La máquina de soldar para trabajar con tuberías de pequeño diámetro y espesor está representada estructuralmente por un soporte, un mango, una unidad de ajuste, un elemento calefactor en forma de placa estrecha (xifoide) o un pasador (cilíndrico). A este último se le colocan accesorios especiales (manguito-mandril) de varios diámetros. Como regla general, está permitido instalar simultáneamente varios equipos extraíbles (debajo de los orificios o en forma de abrazaderas) para llevar a cabo la instalación continua de líneas desde canales de diferentes tamaños. Se incluye una llave hexagonal para sujetar las piezas.

Equipos de soldadura para la instalación de fontanería, sistemas de calefacción en una casa o apartamento.

¿Cómo se sueldan las tuberías de polipropileno?

Las instrucciones para soldar cualquier tubería de polipropileno mediante efecto térmico en los productos asumen el cumplimiento de los intervalos de tiempo estandarizados o recomendados por el fabricante. Cubren el calentamiento y la formación de una conexión nodal entre los elementos de la línea. El proceso en sí se lleva a cabo de diferentes formas según el equipo utilizado y el tamaño de los elementos de la tubería.

Métodos tecnológicos generales de soldadura de tuberías de polipropileno.

¿Cómo soldar correctamente tuberías de polipropileno de gran diámetro? El proceso de soldadura a tope consta de dos pasos. Las piezas de trabajo están preinstaladas y fijadas en el equipo en una posición predeterminada. Los bordes de ambas partes a la vez se procesan con una herramienta de revestimiento (disco giratorio especial). Luego se reemplaza con un elemento calefactor plano. Después de su eliminación, después de un cierto tiempo de tecnología, las piezas de trabajo con bordes fundidos se presionan entre sí para realizar el proceso de polifusión.

La tecnología de soldadura por enchufe requiere atención con respecto al tiempo para derretir las paredes y comprimir los elementos.

Algoritmo de acciones para soldar con el método de acoplamiento.

A continuación se muestra una tabla de temperaturas de soldadura para tuberías de polipropileno de paredes delgadas, en la que vale la pena confiar especialmente para un maestro novato.

Valor característico

Diámetro exterior (mm)
16202532405063
Área de tratamiento térmico (mm)13141618202326
Temporizador de fusión (seg)578121824
Temporizador de ajuste de nodo (seg)468
Temporizador de retención de conexión (seg)6102030
Temporizador de polimerización (seg)120240360

La junta se forma mediante la pared interior del accesorio y la pared exterior de la tubería. Las áreas están sujetas a efectos térmicos por medio de boquillas especiales para equipos de soldadura, calentadas a una temperatura de + 260 ℃. A continuación, los espacios en blanco se insertan entre sí y se mantienen en su lugar durante el tiempo mínimo requerido.

Características de trabajar con tuberías con refuerzo de aluminio.

Tuberías de polipropileno reforzado

El polipropileno tiene la propiedad de expansión en caliente, lo que limita el uso del material en condiciones con altas temperaturas, cambios en sus indicadores. La desventaja se corrigió reforzando las tuberías con aluminio o fibra de vidrio. En el caso del primero, no surgen dificultades durante la soldadura y operación de las líneas.

El refuerzo metálico se puede instalar en el interior del producto o debajo de la carcasa exterior. La capa exterior con papel de aluminio debe retirarse antes de soldar. Hay tres razones para esto:

  • se requiere calefacción adicional;
  • los espacios en blanco de metal-plástico tienen un diámetro exterior mayor que sin refuerzo o con fibra de vidrio;
  • el aluminio y el polímero forman una unión débil durante la soldadura.

Para realizar el trabajo, se utiliza una afeitadora: un cilindro hueco de duraluminio con cuchillas de acero ubicadas en el interior. Además, para facilitar su uso, se puede insertar un mango extraíble con forma de varilla. Aquí, se proporciona de antemano una limitación en el grosor del corte y la profundidad del área procesada, por lo que no es necesario controlar los parámetros.

Maquinilla de afeitar

El decapado interno se lleva a cabo para excluir el contacto directo del aluminio con el líquido transportado. Esto puede provocar la activación de procesos electroquímicos, la destrucción de la lámina de refuerzo, la deslaminación de la tubería, la despresurización del conjunto de contactos. Aquí, las caras se utilizan para preparar piezas de trabajo para soldar. Este dispositivo es similar en estructura a la afeitadora, solo las cuchillas están ubicadas en el extremo interno.

Recortadora

Especificidad del trabajo en condiciones de temperaturas negativas.

El trabajo de instalación a bajas temperaturas implica realizar cambios en los intervalos de tiempo clave para calentar y fijar las piezas de trabajo. Pero las funciones de instalación no se limitan a esto. El impacto de la escarcha en el polímero se refleja en la dureza del material: se vuelve quebradizo, lo que complica el corte y requiere más atención durante el transporte.

El problema de la fragilidad se resuelve solo con la precisión del trabajo. Es mejor cortar en una habitación con calefacción. Los valores límite de temperaturas permitidas están en el rango de 0- + 5 ℃. Las velocidades más bajas conducen a procesos de cristalización que los materiales poliméricos no pasan por alto. En tales condiciones, existe un alto riesgo de que las tuberías comiencen a desmoronarse.

Cortar espacios en blanco en una habitación con calefacción

Las pautas de exposición térmica se basan en las condiciones de la habitación. Cuanto menor sea la lectura del termómetro, más tiempo se tarda en calentar el polipropileno. Según la práctica, los maestros recomiendan que primero lleve el material a + 20 ℃, luego use un temporizador estandarizado. Al mismo tiempo, es imposible calentar el dispositivo a más de + 260 ℃, ya que esto puede afectar negativamente la calidad de las tuberías.

Existe la opinión de que todos los estándares cuando se trabaja en frío deben aumentarse hasta en un 50%. Esto no se aplica en absoluto a los tiempos de compromiso. La conexión de los elementos aquí debe llevarse a cabo en un modo acelerado, de modo que sea posible un proceso de polimerización completo con un enfriamiento rápido. El retraso en este caso conducirá al hecho de que el nodo será de baja calidad, no durará mucho debido a la despresurización temprana.

Impacto de los errores en la calidad de la soldadura

Los expertos señalan que los errores más comunes son el descuido de los requisitos para la preparación de tuberías y de acuerdo con los estándares de tiempo. A menudo se omite el desengrasado, sin prestar atención al estado de los bordes, la limpieza y la sequedad. Tales errores conducen a una violación de la solidez de la conexión.

Consecuencias comunes de los errores cometidos durante la soldadura

El sobrecalentamiento de las paredes de las tuberías de polipropileno conduce a un estrechamiento del diámetro interior de la junta nodal. También ocurre con una compresión excesiva. Como regla general, es imposible limpiar el conducto. Y tal mal funcionamiento, junto con las distorsiones, es la causa de una ruptura u obstrucción del canal.

En casos raros, la falla temprana de la línea ensamblada se justifica por materiales diferentes en relación con el fabricante. Esto sucede incluso después de la edición profesional. La razón es que cada fabricante trabaja de acuerdo con su propia tecnología, usa su propia receta. Como resultado, las tuberías pueden tener diferentes velocidades de calentamiento, fijación y enfriamiento. Por lo tanto, vale la pena usar espacios en blanco con accesorios de un fabricante.