5 formas de calentar las paredes de tu futuro hogar

click fraud protection

En este artículo, veremos 5 parámetros que afectan la eficiencia energética de las paredes de un edificio residencial. Después de todo, todos los que planean construir su propia casa piensan en hacerla cálida, confiable y gastar la menor cantidad de dinero posible en su mantenimiento y calefacción.

Leer en el articulo

  • 1 Material y espesor de la pared
  • 2 Material de junta de mampostería
  • 3 Material de refuerzo
  • 4 Jerséis y armo-cinturones
  • 5 Puentes fríos

Material y espesor de la pared

Los muros son la construcción más grande en términos de área en un edificio residencial. Y esto significa que si no presta la debida atención a su eficiencia energética, es a través de ellos que pasarán las principales pérdidas de calor (hasta un 35%).

Los materiales más populares para construir una casa en la región de Tyumen son: ladrillos cerámicos, bloques de arcilla expandida y hormigón celular. Al elegir un material para un futuro hogar, debe prestar atención a sus características.

5 consejos sobre cómo calentar las paredes de tu futuro hogar
En la foto: ladrillo cerámico, bloque de arcilla expandida, bloque de gas.
ÍndiceLadrillo cerámicoBloque de hormigón de arcilla expandidaBloque de hormigón celular
CompuestoArcilla, tinte, aguaCemento, arcilla expandida, arena, agua.Yeso, cal, cemento, arena, agua
Grado de resistencia, M1505035
Conductividad de calor seco, W / (m ° С)0,420,360,11
Resistencia a las heladas, F (ciclos)755075
Densidad, kg / m314001100500
Desviación de dimensiones geométricas, mm.± 7 mm± 7 mm± 2 mm
Espesor de pared mínimo permitido sin aislamiento

(para el sur de la región de Tyumen), Rmin = 2,25

Ladrillo 380 mm + 50 aislamiento

(R = 2,25)

190 + 190 mm. bloque + 50 mm. aislamiento

(R = 2,43)

Bloque de 400 mm

(R = 3,00)

No se necesita aislamiento

* Datos de sitios web de fabricantes.

Material de junta de mampostería

Dependiendo del material utilizado para la junta de mampostería, su espesor varía de 1 a 15 mm. Y la conductividad térmica del mortero de mampostería es de 5 a 10 veces mayor que la conductividad térmica de los materiales de pared de bajo consumo energético. En consecuencia, la eficiencia energética de la mampostería en su conjunto también dependerá de qué tan delgada y "cálida" sea la costura.

5 consejos sobre cómo calentar las paredes de tu futuro hogar
En la foto: mortero de cemento y arena, pegamento mineral de costura delgada, pegamento de espuma de poliuretano

Hay tres tipos principales de costuras de mampostería:

  • Mortero cemento-arena (espesor 10-15 mm)
  • Pegamento mineral de costura fina (espesor de costura 2-3 mm)
  • Adhesivo de espuma de poliuretano (espesor de junta hasta 1 mm)

El mortero de cemento y arena es una mezcla de arena y cemento. Por lo general, los constructores compran máquinas de arena y cemento en bolsas. Es económico, pero difícil de mezclar y requiere una hormigonera. Y también se aplica con una capa gruesa de 10-15 mm, que forma grandes puentes de frío.

Pegamento mineral de costura fina: se vende en bolsas listas para usar, queda agregar agua y mezclar con un mezclador de construcción. Debido a la proporción óptima de arena, cemento y aditivos, es fácil de mezclar y aplicar en una capa delgada de 2-3 mm.

El adhesivo de espuma de poliuretano está ganando popularidad entre los constructores debido a la mampostería limpia y la ausencia de procesos húmedos, el alto rendimiento de espuma de un cilindro y la alta velocidad de mampostería. Además, el grosor del pegamento es inferior a 1 mm. - esto le permite construir paredes casi uniformes sin puentes fríos. Al mismo tiempo, las desventajas incluyen el alto precio, el fraguado rápido de los bloques, las restricciones para la colocación en el invierno (hasta -15 ° C).

Material de refuerzo

Ahora, en la construcción de muros de casas residenciales individuales, en la inmensa mayoría de los casos, se utilizan dos tipos de refuerzo: refuerzo de barra y malla. Cada uno de estos tipos de refuerzo también puede ser de dos tipos: metálico y compuesto (por ejemplo, basalto).

Por lo general, el refuerzo de las paredes de mampostería se realiza cada 2-3 filas de mampostería. Y este es un porcentaje bastante grande de "inclusiones" en la mampostería. A modo de comparación, ¡la diferencia de conductividad térmica entre las varillas de metal y basalto es más de 100 veces! (0,35 W / m2* ° С contra 48 W / m2* ° C). En términos simples, el refuerzo de acero y la malla son materiales fríos que conducen el calor rápidamente.

5 consejos sobre cómo calentar las paredes de tu futuro hogar
En la foto: refuerzo de fibra de vidrio, malla de basalto, refuerzo de acero y malla.

La malla de acero es económica, pero al mismo tiempo es pesada, requiere inmersión en una capa gruesa de mortero, lo que aumenta la conductividad térmica de la mampostería. El refuerzo de acero te permite crear marcos de cualquier forma debido a su flexibilidad, pero al mismo tiempo tiene mucho peso y además tiene una alta conductividad térmica.

La malla de basalto tiene un peso ligero, facilidad de transporte y seguridad en la instalación, así como una baja conductividad térmica, lo que resuelve el problema de los puentes fríos. La barra de refuerzo de basalto también tiene baja conductividad térmica, peso ligero, pero carece de flexibilidad.

Jerséis y armo-cinturones

El material del dispositivo de puente también puede ser diferente. Si se coloca un dintel de hormigón armado en una pared que ahorra energía, será un gran puente frío, por lo que la pared en este lugar se congelará constantemente, la condensación se acumulará en ella y, con el tiempo, puede aparecer moho y etc.

Para evitar esto, el material del dintel y el cinturón blindado, así como su diseño, no deben ser menos cálidos que las propias paredes.

5 consejos sobre cómo calentar las paredes de tu futuro hogar
En la imagen: bloques en U para dinteles de ventanas y dintel de hormigón

En las imágenes de la cámara termográfica (a la izquierda hay una vista desde la calle: la zona roja, donde el calor se escapa por el mamparo de hormigón armado. A la derecha hay una vista desde la casa: zonas frías (una ventana y un dintel encima).

5 consejos sobre cómo calentar las paredes de tu futuro hogar
En la foto: disparar un dintel de hormigón con una cámara termográfica

Al construir casas a partir de bloques aireados, se utilizan dinteles cálidos y ligeros (en forma de letra U), que se crean específicamente para uso conjunto con el propio bloque. Sin embargo, requieren un aislamiento adicional, pero en mucha menor medida que el hormigón armado. Por lo general, el aislamiento se incrusta dentro de dicho bloque y luego se llena con concreto.

En las imágenes de la cámara termográfica (a la izquierda hay una vista desde la calle hasta el segundo piso, donde se puede ver que el dintel sobre la ventana está hecho de bloque en U de hormigón celular. A la derecha hay una vista desde la casa: la zona fría de la ventana, pero un campo térmico uniformemente distribuido sobre toda la superficie del techo, paredes y dintel de la ventana).

5 consejos sobre cómo calentar las paredes de tu futuro hogar
En la foto: una ventana del segundo piso con un dintel hecho de un bloque de hormigón celular en forma de U y una vista de la cámara termográfica desde la casa

Puentes fríos

Como se mencionó anteriormente, cuanto más homogénea es la pared, más cálida es. Esto también está prescrito en la documentación reglamentaria (empresa conjunta Protección térmica de edificios). Cada inclusión adicional en la pared viola su uniformidad. Si el material del que está hecha la pared no es lo suficientemente cálido para cumplir con todos los estándares requeridos, entonces deberá aislarse adicionalmente. Y cualquier tipo de aislamiento debe fijarse mecánicamente. El número de estos sujetadores en la fachada puede ser de hasta 10 piezas por cada metro cuadrado de pared, y cada uno de estos elementos es un puente frío. Es por eso que las paredes de una sola capa son tan apreciadas. Además, para construir una casa cálida, no necesita gastar dinero en aislamiento y trabajar en su instalación. simplemente puede calcular correctamente el espesor de pared requerido, que corresponderá al requerido valores.

Así, examinamos 5 parámetros que afectan la eficiencia energética de las paredes de un edificio residencial. La corrección de su elección afectará los costos de la construcción en sí y la calefacción en el futuro.

Por lo tanto, debe prestar atención a:

  1. Propiedades físicas y mecánicas del material de la pared.
  2. Estándares de construcción para espesor de pared.
  3. Materiales de mampostería y sus características.
  4. Características de diseño de la construcción de ventanas, dinteles de puertas y cinturones de refuerzo frente a los techos.
  5. Otros materiales utilizados para la construcción.
Discutir0