Para tener siempre un microclima favorable en la casa, además de crear una ventilación de alta calidad, debe pensar en el aislamiento externo de la fachada. Esta solución le permitirá mantenerse caliente en invierno y ahorrar en calefacción, y en verano, mantener una temperatura agradable, evitando el calentamiento excesivo del aire dentro de la habitación. Existen varios sistemas de aislamiento de fachadas y puede resultar complicado elegir cuál es mejor y más adecuado para tu hogar. En la revisión de HouseChief de hoy, veremos qué proporciona el aislamiento, qué materiales se utilizan para esto y sus características.
Leer en el articulo
- 1 La necesidad de aislamiento externo de las fachadas de los edificios.
- 1.1 Prevenir la condensación
- 1.2 Normalización de la temperatura
- 1.3 Reducir el impacto negativo del entorno externo.
- 1.4 Exterior de las fachadas
- 1.5 Aislamiento de ruido
- 1.6 Duración de la operación
- 2 Clasificación de sistemas de fachada por método de instalación y aislamiento.
- 2.1 Fachada ventilada o abatible
- 2.2 FOTO: nfasad.com Sistema de aislamiento de fachada "húmedo"
- 2.2.1 Materiales y características del montaje "húmedo"
- 2.3 Paneles térmicos de fachada y la ventaja de utilizar
- 3 FOTO: i.beltermopanel.ru Algunas palabras al final
La necesidad de aislamiento externo de las fachadas de los edificios.
De acuerdo con SNiP 23-101-2004, las paredes de los edificios de gran altura deben estar aisladas del exterior, aunque no existe una prohibición categórica. Las únicas excepciones son las casas con fachadas intrincadamente decoradas e incluidas en la lista de monumentos arquitectónicos y sitios históricos.

Sin embargo, antes de continuar con el aislamiento de la pared externa, debe considerar todas las ventajas y desventajas de dicha solución.

Prevenir la condensación
A finales de otoño e invierno, cuando la temperatura del aire desciende por debajo de cero grados, se forma condensación en las paredes de las casas no aisladas. Aparece debido a la diferencia de temperatura exterior e interior del edificio. Si el aislamiento se instala en el interior, la humedad resultante permanecerá entre la pared y el material aislante, lo que, a su vez, provocará la aparición de moho y hongos. El uso de sistemas externos para el aislamiento de fachadas ayuda a resolver eficazmente este problema.

Normalización de la temperatura
Otro problema de nuestros hogares son los "puentes fríos". Con el aislamiento externo de la fachada, la temperatura de los radiadores del sistema de calefacción será acumulada por las paredes y distribuida uniformemente dentro de la habitación. Gracias a esto, es posible suavizar o eliminar por completo los "puentes fríos", lo que reduce significativamente los costos de calefacción.

Reducir el impacto negativo del entorno externo.
Los sistemas de aislamiento de paredes externas ayudan a protegerlos de la congelación en invierno y el sobrecalentamiento en verano. Como resultado, se excluye el impacto negativo del entorno externo en las estructuras de soporte de los edificios: lluvia, nieve, viento. Además, el aislamiento ayuda a prevenir la formación de hielo debido a la condensación y, como resultado, protege la capa de acabado de la destrucción.

Exterior de las fachadas
Gracias a los modernos sistemas de aislamiento, se minimizan los trabajos preparatorios antes del acabado de las paredes. Además, el material oculta por completo las imperfecciones superficiales inherentes a los paneles de hormigón, piedra o ladrillo. Al aislar con polipropileno, basta con pegar las juntas con una malla de fibra de vidrio de refuerzo y masilla o yeso.

Aislamiento de ruido
La mayoría de los calentadores modernos tienen buenas características de insonorización. El aislamiento térmico externo de las fachadas puede reducir significativamente el ruido de la calle y crear un ambiente confortable en la casa.

Duración de la operación
Hace relativamente poco tiempo, la gama de materiales de aislamiento térmico era pequeña y la vida útil era baja. Sin embargo, ahora la situación ha cambiado drásticamente y los calentadores, incluso en la categoría de precio medio, pueden durar hasta 50 años. Esto significa que el rendimiento térmico, acústico y de impermeabilización se mantendrá en el nivel original.

Clasificación de sistemas de fachada por método de instalación y aislamiento.
El aislamiento más común y de bajo costo fue la lana mineral, que se producía en rollos, lo que ocasionaba inconvenientes en la instalación. Actualmente se produce en forma de planchas de varios espesores. Sin embargo, este aislamiento está dando paso gradualmente a materiales de aislamiento térmico más innovadores. Asimismo, se han desarrollado nuevos sistemas de aislamiento térmico exterior: fachadas húmedas y ventiladas, revestimientos, paneles térmicos, etc.

Fachada ventilada o abatible
Las fachadas ventiladas se montan en el exterior de las paredes mediante una estructura de marco prefabricada. El principio de tal sistema de aislamiento es que el aire fluye con una mayor temperatura que en el exterior, de modo que la estructura de soporte del edificio no esté expuesta a la humedad y los cambios temperaturas.
Los sistemas de aislamiento de fachadas con bisagras tienen muchas ventajas:
- vida útil de unos 40 años;
- resistencia a las influencias ambientales agresivas;
- excelentes características de aislamiento térmico y acústico;
- reducción de la pérdida de calor en aproximadamente un 30%;
- clase de seguridad contra incendios alta;
- fácil desmontaje y montaje del sistema;
- la capacidad de instalar en paredes hechas de varios tipos de material;
- una gran selección de soluciones de diseño.

La desventaja de este sistema de aislamiento es el alto costo de los materiales y el trabajo de instalación.
El sistema de aislamiento de fachada con bisagras tiene una amplia variedad de revestimientos. Se trata de paneles compuestos, gres porcelánico, granito natural, losas de fibrocemento, metal y vidrio. Echemos un vistazo rápido a ellos.
El panel compuesto es un "sándwich" que consta de láminas de metal recubiertas con materiales poliméricos. Este revestimiento es ligero, resistente a la corrosión y a los rayos UV.

FOTO: nfasad.com El sistema de aislamiento "húmedo" de fachadas.

Esta tecnología de aislamiento se basa en el uso de mezclas de construcción confeccionadas para fijar y revestir material aislante térmico. El sistema de aislamiento "húmedo" incluye:
- muro de carga del edificio hecho de cualquier material;
- capa de imprimación;
- composición adhesiva;
- aislamiento;
- capa de yeso inicial;
- refuerzo de malla de fibra de vidrio;
- capa protectora de yeso;
- capa decorativa de yeso;
- refinamiento.

Las principales ventajas de este sistema de aislamiento externo incluyen bajo costo, larga vida útil, facilidad de mantenimiento y apariencia hermosa.
Materiales y características del montaje "húmedo"
La instalación de sistemas de aislamiento de fachadas externas se realiza de tres formas: orgánica, mineral o combinada. Considérelos con más detalle.
El método orgánico implica el uso de espuma de poliestireno expandido, espuma de poliuretano, etc. como calentador, y una masa orgánica actúa como revestimiento de refuerzo. La espuma de poliestireno se produce en forma de losas con cerradura perimetral para facilitar la instalación. Retiene el calor perfectamente, no deja pasar la humedad, es resistente al estrés mecánico y es duradero. Después de la instalación de placas de poliestireno expandido, se enyesan y pintan, o se utilizan otros tipos de acabados decorativos.
Paneles térmicos de fachada y la ventaja de utilizar
Los paneles térmicos de fachada son una excelente solución para el aislamiento externo de estructuras portantes de edificios. Son tableros de espuma de poliestireno con revestimiento decorativo y protector. Pueden ser astillas de mármol, ladrillos de clinker o pizarra. La instalación de paneles térmicos se realiza en seco sin la formación de un espacio de ventilación.
Este sistema de aislamiento de fachadas tiene muchas ventajas, a saber:
- facilidad de instalación;
- instalación en cualquier época del año;
- se excluye la formación de "puentes fríos";
- peso ligero
- Aislamiento térmico y acabado decorativo simultáneos.
Las desventajas incluyen solo una cosa: el alto costo del sistema. Sin embargo, a pesar de esto, los paneles térmicos son muy populares.
El aislamiento de las casas es necesario, esto es indiscutible, a menos que, por supuesto, viva en una isla tropical. Existen muchas tecnologías para el aislamiento térmico. La opción de aislamiento debe elegirse para cada caso de forma individual, pues de ello dependen el coste del material y obra, la complejidad de la instalación y la estética de la fachada. Esperamos que nuestro artículo le ayude cuando decida aislar su hogar. Deja tus comentarios, opiniones, comentarios y valoraciones. Definitivamente te responderemos.