Los terremotos más fuertes en la historia de la humanidad

Durante su historia de la humanidad ha sobrevivido a muchos miles de un terremoto tal, que por su poder destructivo se puede atribuir a la catástrofe de escala universal. Las causas de los terremotos no se comprenden completamente y nadie puede decir con certeza por qué surgen, dónde estará la siguiente catástrofe y qué fuerza.

En este artículo, recopilamos los terremotos más fuertes en la historia humana, medidos por magnitud. Sobre este valor, necesita saber que toma en cuenta la cantidad de energía liberada durante el terremoto, y se distribuye de 1 a 9.5.

10

Terremoto en Tien-Shan 1976 8,2 puntos

A pesar de la magnitud del sismo en el Tien Shan en 1976 era de sólo 8,2 puntos, que con razón se puede considerar uno de los terremotos más devastadores de la historia de la humanidad. Se trata de un terrible accidente cobró la vida de la versión oficial de más de 250 mil personas, y de acuerdo con no oficial - la figura de la muerte está más cerca de 700 mil y está plenamente justificado, ya que fue destruido por completo 5.6 millones de hogares. .El evento formó la base de la película "Catastrophe", filmada por Feng Xiaogang.

9

terremoto en Portugal en 1755 terremoto de 8,8 puntos

en Portugal de nuevo en 1755 en el Día de Todos los Santos, se refiere a uno y de las catástrofes más fuertes y más trágicos en la historia de la humanidad.¡Imagínense que durante unos 5 minutos Lisboa se convirtió en ruinas y murieron casi cien mil personas! Pero las víctimas del terremoto no terminaron allí.La catástrofe causó un fuego severo y un tsunami que azotó la costa de Portugal. En general, el terremoto ha provocado disturbios internos, lo que ha llevado a un cambio en la política exterior del país. Este desastre marcó el comienzo de la sismología. La magnitud del terremoto se estima en 8.8 puntos.

8

terremoto en Chile en 2010 9 puntos

Otro devastador terremoto en Chile se produjo en 2010.Uno de los terremotos más devastadores y grandes en la historia de la humanidad en los últimos 50 años ha llevado a la mayoría de los daños: miles de víctimas y millones de personas sin hogar, decenas de pueblos y ciudades destruidas. El mayor daño ocurrió en las áreas chilenas de Bio-Bio y Maule. Esta catástrofe es significativa porque la destrucción ocurrió no solo debido al tsunami, sino que también el terremoto causó un daño considerable, porquesu epicentro cayó en el continente.

7

Terremoto en América del Norte en 1700

9 puntos en 1700 como resultado de la fuerte actividad sísmica costa ha cambiado en América del Norte. La catástrofe ocurrió en las Montañas Cascade, en la frontera de los Estados Unidos y Canadá, y según diversas estimaciones fue de al menos 9 puntos de magnitud. Sobre las víctimas de uno de los terremotos más fuertes en la historia mundial se sabe poco. Como resultado del desastre, una gran ola de tsunamis llegó a las costas de Japón, cuya destrucción se ha conservado en la literatura japonesa.

6

terremoto en la costa este de Japón en 2011 puntos 9

Hace sólo unos años, en 2011, la costa este de Japón sacudió de un terremoto de gran alcance en la historia de la humanidad.6 minutos de desastres 9 puntos más de 100 km del fondo del mar se elevó a 8 metros de altura, y el posterior tsunami asoló la isla norte de Japón. La notoria planta de energía nuclear de Fukushima fue parcialmente dañada, lo que provocó una liberación radiactiva, cuyas consecuencias aún son palpables. La cantidad de víctimas es de 15,000, pero se desconocen las verdaderas cifras.

5

Terremoto Kemin en Kazajstán en 1911 9 puntos

Los residentes de Kazajstán y Kirguistán son difíciles de sorprender con los temblores: estas regiones se encuentran en la zona de falla de la corteza terrestre. Pero el terremoto más poderoso en la historia de Kazajstán y toda la humanidad ocurrió en 1911, cuando la ciudad de Almaty fue destruida casi por completo. La catástrofe se llamó terremoto Kemin, que es reconocido como uno de los terremotos intercontinentales más fuertes del siglo XX.Los eventos del epicentro tuvieron lugar en el valle del Gran Río Kemin. En esta área, se formaron enormes discontinuidades del relieve, con una longitud total de 200 km. En algunos lugares, estas rupturas están enterradas por completo en el hogar, atrapadas en la zona de desastre.

4

Terremoto en la costa de las Islas Kuriles en 1952 9 puntos

Kamchatka y las Islas Kuriles pertenecen a regiones sísmicamente activas y no las sorprenden con los terremotos. Sin embargo, la gente todavía recuerda la catástrofe de 1952.Uno de los terremotos más devastadores que la humanidad recuerda comenzó el 4 de noviembre en el Océano Pacífico, a 130 km de la costa. El tsunami, que se formó después del terremoto, causó una terrible destrucción. Tres enormes olas, la altura de la más grande alcanzó los 20 metros, destruyó completamente Severo-Kurilsk y dañó muchos asentamientos. Las olas llegaron con un intervalo de una hora. Los habitantes conocían la primera ola y la esperaban en las colinas, después de lo cual descendieron a sus aldeas. La segunda oleada, la más grande, que nadie esperaba, trajo el mayor daño y se cobró la vida de más de 2 mil personas.

3

Terremoto en Alaska en 1964 9.3 puntos

El 27 de marzo de 1964, el Viernes Santo, los 47 estados de EE. UU. Estaban temblando por el terremoto en Alaska. El epicentro del desastre tuvo lugar en la Bahía de Alaska, donde se unen las placas del Pacífico y América del Norte. Uno de los desastres naturales más poderosos en la memoria de la humanidad con una magnitud de 9.3 puntos se cobró relativamente pocas vidas: 9 personas murieron de 130 víctimas en Alaska y otras 23 vidas quedaron impresionadas por el tsunami que siguió a los temblores. De las ciudades, Anchorage, a 120 kilómetros del epicentro de los eventos, resultó gravemente dañada. Sin embargo, la destrucción barrió a lo largo de la costa desde Japón hasta California.

2

Terremoto en las riberas de Sumatra en 2004 9.3 puntos

Literalmente, hace 11 años, sucedió uno de los terremotos más fuertes y tal vez más fuertes en la historia humana en el Océano Índico. A fines de 2004, un terremoto de 9.3 puntos a pocos kilómetros de las costas de la ciudad indonesia de Sumatra provocó la formación de un monstruoso tsunami que borró parte de la ciudad de la faz de la tierra. Las olas de 15 metros han causado daños a las ciudades de Sri Lanka, Tailandia, Sudáfrica y el sur de la India. No se menciona exactamente el número de víctimas, pero según las estimaciones, entre 200 y 300 mil personas murieron, varios millones más quedaron sin hogar.

1

Terremoto en Chile en 1960 9.5 puntos

El terremoto más fuerte en la historia de la humanidad ocurrió en 1960 en Chile. Según las estimaciones de los expertos, tenía una magnitud máxima de 9.5 puntos. La catástrofe comenzó en un pequeño pueblo en Valdivia. Como resultado del terremoto en el Pacífico, se formó un tsunami, sus olas de 10 metros rugieron a lo largo de la costa, dañando los asentamientos ubicados junto al mar. La escala del tsunami alcanzó tal nivel que los habitantes de la ciudad hawaiana de Hilo sintieron su fuerza destructiva, a 10.000 kilómetros de Valdivia. Las olas gigantes llegaron incluso a la costa de Japón y Filipinas.